INICIO DEL CURSO ESCOLAR EN EL PAÍS VALENCIANO, ENTRE LA PRECIPITACIÓN Y EL DESASTRE
Pepa G. - Posted on 04 September 2014.
Fuente: Red Ires.
CARTA ABIERTA A LA "CONSELLERA D'EDUCACIÓ"
El claustro del IES ALTAIA quiere
manifestar su malestar por la manera con que la Administración educativa
valenciana está organizando últimamente los cursos escolares, y muy
especialmente por el adelanto del inicio del curso escolar 2014-15 al
dia 3 de Septiembre .
Algunas de las situaciones más graves que hemos tenido que superar en nuestro trabajo:
* Se nos pide cada vez
más formalismos para tener los recursos que necesitamos. Todo con una
finalidad publicitaria, como en el caso del Contrato - Programa, que se
utiliza para decir que se aumenta la dotación económica y de
profesorado, después de aplicar unos recortes que superan cuantiosamente
las dotaciones de este programa. Sufrimos continuamente las
improvisaciones de nuestra «Consellería». Por ejemplo el curso
pasado se exigió a los centros hacer la solicitud del Contrato Programa a
contra-reloj, cuando ni siquiera estaba publicada la orden
correspondiente.
* Se nos hace trabajar
en el diseño del curso siguiente a la vez que se cierra el presente. Un
mes de Julio en el que no había profesorado de algunos departamentos
para realizar las pruebas extraordinarias, se hacían las evaluaciones de
grupos sin algunos tutores / as y profesores / as para ser interinos...
El equipo directivo debía estar coordinando esta tarea a la vez que
organizaba plantilla, atendía a familiares, hacía memoria del curso, de
los proyectos realizados, solicitaba nuevos proyectos, revisaba
instalaciones, gestionaba conflictos surgidos de esta situación ...
Mientras, la legislación correspondiente aparecía después de tener
terminada la tarea, por ejemplo las instrucciones de principio de curso,
que fueron publicadas el 23 de Julio (en una semana real de comenzar el
curso).
* La FP Básica implanta a toda prisa, con un calendario y proceso de implantación lleno de errores y fechorías ...
* Se adelanta el inicio del curso escolar al día 3 de Septiembre. Así
tenemos en estos momentos un colapso de gestión administrativa a
Conselleria, una dificultad enorme en los centros de secundaria para
tener terminadas horarios, listas de alumnado y grupos ... Una
precipitación que impide también el recibimiento adecuada al alumnado y
los compañeros / as recién llegados, que deberán empezar la tarea
directa con alumnos dos días después de conocer las asignaturas y
niveles que impartirán, unas instalaciones que no están preparadas para
las altas temperaturas de estos días, aulas en las que la ratio aumenta y
los alumnos / as están cada vez más apretados ...
Desconocemos la finalidad de estas intervenciones, pero no parece que sea la mejora del proceso educativo.
Pensamos que estas actuaciones son una falta de respeto a nuestro
trabajo y a nuestra dignidad, manifestando que el clima laboral que se
está generando no es el adecuado para el desarrollo de la tarea docente.
Estas medidas no mejoran nuestro sistema educativo; todo lo contrario,
parece que hay una intención de transmitir una imagen desastrosa de la
escuela pública, a la que se maltrata intencionadamente para continuar
desviando dinero hacia la enseñanza privada